Varias veces he visitado la ciudad, y como cada capital europea me fascina perderme entre sus adoquines , respirar su humo tóxico y olvidarme de que existo entre la exquisita marea de miles de personas cruzando un semáforo.

De todas maneras, nuestra crítica entonces fue mordaz en cuanto a la ciudad de la luz y del amor, llena de turistas y con los barrios de inmigrantes de tercera generación a punto de estallar, no nos podíamos creer todo ese entusiasmo francés por su capital.De hecho creo recordar algún poema que escribí entonces y que ahora no puedo encontrar acerca de la "ciudad del amor donde rebosa la miseria...".
Tambien nos sorprendió la riqueza cultural de los okupas, mucho más cercanos al arte que los homólogos "spanish", mucho más politizados entonces (eran los 90...). En "La grange aux belles", una okupa con una comunidad de artistas bastante interesante entonces (obviamente ya no existe) pudimos hacernos una idea general de esto.
Otra cosa que nos sorprendió fueron las raves, que aún no habían llegado al estado en todo su esplendor y que nos costaba entender en ese momento.
Las siguientes veces que fuí, fue a tocar con una de las bandas que tenía y allí pudimos comprobar el horario restrictivo de la ciudad y sus prohiciones y su gendarmerie tan amable.

Sin embargo, es una ciudad que tambien se esconde y hay que navegar y saber buscar y encontrar para poder descubrir esa otra urbe que son las ciudades inmensas.
La última vez que he estado tampoco me ha defraudado, sus rastros (brocantes), sus bares hermosisimos, o su cultura propia. Tal vez, buscamos siempre en las ciudades el rastro de la vieja Atenas de donde sale nuestra querida contracultura occidental , alejada de los cánones televisivos actuales.
Esto es lo que sentí la última vez , sentado en el canal Sant Martín , junto a cientos de jovenes que bebían y conversaban tranquilamente:
Louisse-Michel, la comunne...
Debord, la revolté...
el PCF,Céline,Simone,
todo junto , todo revuelto
en las cenizas del canal Sant martin...
¿Dónde estas que no te encuentro
bulliciosa ciudad de las ideas?
¿Dónde tu vorágine?
Estás ahí, yo lo sé,
escondida de los turistas
atrapada entre los adoquines
para verlos saltar agazapada.
Oculta París
como destriparte
ver tus intestinos
plagados de letra muerta
henchidos de letra herida.
Oculta París,
donde te encuentras...
una república, un 14 de abril!
Miles de sonrisas te buscan la tarde
la noche sigue a tiempo de borrarte.
Oculta París
que ya no te encuentras
olvidada en cajones ortodoxos
de cultura institucionalizada...
Belleville...!!...no te rompas...!
Enseñale los dientes a los pasillos del Louvre...
París tan cantada en esperas silenciosas
un dia de suerte o una tarde perdida
París tan bonita y luego tan decente
vomitan tus aceras llenas de sinsuerte...
Oh gran urbe europea, explota tu vorágine
entre canciones tus banderas.
Tras esto, solo pude seguir andando hasta perderme por entre las sucias y hermosas rues de belleville, mascullando entre dientes una vieja canción de Brassens...
http://www.youtube.com/watch?v=rjdH1Sqz4h
ResponderEliminar